La ensalada Nizarda, o “Niçoise”, es un clásico de la cocina mediterránea que admite múltiples variaciones según la receta o el gusto del cocinero. Aunque los ingredientes pueden variar, es común encontrar elementos como anchoas, atún, aceitunas negras, tomates, huevos duros y judías verdes. Cada componente aporta una textura y sabor únicos que, combinados, ofrecen una explosión de frescura y matices en cada bocado. Lo interesante de esta ensalada es su flexibilidad: algunos optan por añadir patatas o alcaparras, mientras que otros prefieren mantenerla más ligera y fresca.

Originaria de la región de Niza, una ciudad situada en la Riviera Francesa a pocos kilómetros de la frontera italiana, la ensalada Niçoise refleja la riqueza gastronómica de esta zona. La proximidad de Niza a Italia ha influido considerablemente en su cocina, lo que se puede apreciar en la mezcla de ingredientes frescos y locales, típicos de ambas tradiciones culinarias. De hecho, la dieta mediterránea, con su enfoque en productos frescos, aceite de oliva y pescados, está en el corazón de esta receta.

Además de ser una opción deliciosa, la ensalada Niçoise es muy completa desde el punto de vista nutricional. Rica en proteínas, fibra y grasas saludables, es ideal para incluir en cualquier dieta equilibrada. Os animo a probar esta ensalada en casa, ya que no solo es fácil de preparar, sino que también puede ser adaptada a vuestros gustos personales. Una vez que la probéis, seguramente se convertirá en un plato habitual en vuestro menú, gracias a su frescura y versatilidad.

Receta de ensalada Nizarda o Niçoise

Ingredientes:

  • Bonito
  • 2-3 patatas pequeñas
  • 100 gramos de judías verdes (podéis utilizar las redondas o las planas, frescas o en conserva)
  • 1/2 cebolla roja
  • 1 tomate maduro
  • 1-2 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta
Receta de ensalada Nizarda o Niçoise

Elaboración de la ensalada Nizarda o Niçoise:

-Podemos poner un poco de mezclum en la base del plato, pero ésto es totalmente opcional.

-Cortamos la cebolla en juliana fina.

-Cortamos las puntas y los bordes de las judías, en caso de ser frescas. Las durante 15-20 minutos y luego las pasamos a un bol con agua y cubitos para cortar la cocción.

-Cocemos las patatas enteras con piel, en abundante agua y una pizca de sal. El tiempo dependerá del tamaño de las patatas, si son pequeñas en 15-20 minutos están listas. Cuando estén frías, las pelamos y cortamos en rodajas.

-Lavamos el tomate y lo cortamos en dados grandecitos.

-Cocemos los huevos durante 10 minutos, y una vez fríos los cortamos en cuartos.

-Emplatamos, ponemos una base de patata, a continuación las judías verdes, el tomate, la cebolla, el huevo y por encima el bonito desmenuzado.

-Aliñamos, salpimentamos y listo!

Aquí os dejo como siempre un par de vinagretas que podéis utilizar para esta receta.

Vinagreta 1

  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 3 cucharadas de vinagre de vino tinto
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado
  • 2 cucharadas de cebollino picado
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra.

Lo emulsionamos todo en un bol con ayuda de una varilla hasta que obtener una mezcla homogénea.

Vinagreta 2

  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 3 cucharadas de vinagre de vino tinto
  • una cucharadita de sal
  • una cucharadita de pimienta negra
  • 2 cucharadas de orégano

Como en la anterior vinagreta, se emulsiona todo en un bol con una varilla.

No te pierdas ninguna receta…

Para estar al día de todo lo que compartimos en LaWebcinera, suscríbete a la Newsletter y recibirás en tu propio email las últimas recetas publicadas, noticias relacionadas con la gastronomía y video recetas de mi canal de Youtube semanalmente y de forma gratuita.

Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón «Me apunto».

TE RECOMIENDO