Tortà d’ametla o tortada de almendra

Se acerca la Navidad y con ella muchísimos dulces tradicionales de esta fecha, aquí en Alcoy la tortà d’ametla o tortada de almendra es toda una especialidad navideña.


Tortà d’ametla o torta de almendra

Esta tortà d’ametlò es perfecta como base para preparar un sinfín de tartas, e incluso para tomar glaseada como un bizcocho. Tiene un sabor a almendras riquísimo y queda muy esponjosa, te recomiendo que la pruebes porque estoy segura de que te encantará.

La receta de tortà d’ametlò o tortada de almendra que hoy comparto aquí es del libro de «El Túnel», una confitería que en 2018 cerró sus puertas para siempre tras más de cien años de negocio en Alcoy.

Esta tarta no lleva levadura en polvo ni gaseosas como suelen llevar la mayoría de bizcochos, por lo que la esponjosidad que logra tener es gracias al blanqueado o montado de los huevos. Yo para batirlos utilizo una batidora de mano, es más rápido y es resultado es perfecto.

Otra de las peculiaridades de esta tortada de almendra es que no lleva harina, sino almendra molida. Y ésta se añade con piel, de ahí ese color tan característico.

Esta tradicional tortada de almendra de Alcoy no contiene harina refinada sino harina de almendra con piel, es mucho más saludable y la pueden tomar los intolerantes a la lactosa y los celiacos perfectamente.

Yo la he hecho varias veces en casa y me encanta, y como se acerca mi cumpleaños he decidido utilizarla como base. Combina genial con rellenos para tarta como la yema, con una ganache de chocolate, moka, merengue, turrón…

No existe mejor manera de homenajear a «El Túnel» que compartiendo su buen hacer, tantos años de trabajo que llevaron esta confitería hasta lo más alto en mi ciudad, que ambientaba las calles del centro dejando ese aroma que se escapaba de su obrador. Han pasado 2 años tras el cierre definitivo, pero su recuerdo sigue presente para muchos alcoyanos.

En mi blog de cocina tienes muchas recetas tradicionales de Alcoy como es la Borreta Alcoyana , la coca de canónigo, la olleta de músic, o los abisinios.


Ingredientes

  • 6 Claras de huevo
  • 6 yemas de huevo
  • 180 gramos de almendra molida con piel
  • 40 gramos de almidón de maíz (maicena)
  • 180 gramos de azúcar
  • Canela al gusto

Elaboración de la Tortà d’ametla o tortada de almendra

-Monta las claras a punto de nieve con el azúcar.

-Añade la almendra molida y el almidón de maíz (tamiza el almidón).

-Bate las yemas de los huevos, añádelas progresivamente al mismo tiempo que vas mezclando en movimientos envolventes hasta que quede todo bien integrado.

-Prepara el molde, engrásalo con un poco de mantequilla o aceite y después espolvoréale un poco de harina. Yo he utilizado un molde redondo desmontable de 20 cm, abajo en productos recomendados lo tienes.

-Vierte la mezcla en el molde y hornea a 190 grados durante 35-40 minutos. El tiempo de cocción dependerá del tipo de molde, si utilizas un molde más bajito y más grande en menos tiempo la tendrás hecha.

-Una vez horneada déjala que enfríe un poco en el mismo molde, y pasados unos minutos desmóldala del todo y que termine de enfriar del todo sobre una rejilla.

Tortà d'atmelò o tortada de almendra

Conservación de la Tortà d’ametla o tortada de almendra

Una vez fría del todo la puedes envolver en film y se conserva igual de jugosa y tierna durante 3-4 días perfectamente.

De hecho para preparar la tarta suelo hacer exactamente eso, la preparo uno o dos días con antelación y la tengo en la nevera envuelta en film.


¿Te animas a preparar la Tortà d’ametla o tortada de almendra?

Si preparas esta receta de Tortà d’ametla, sube una foto a Instagram o Facebook etiquetándome @lawebcinera y la compartiré en mis redes sociales. ¡Me encantaría ver tu receta!


Suscríbete

Si te gustan mis recetas y no quieres perderte ninguna, suscríbete a la Newsletter y recibirás en tu propio email 5 recetas y 2 video recetas de mi canal de Youtube semanalmente y de forma gratuita.

Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón «Me apunto».


Sígueme en Facebook y en Instagram para no perderte ninguna receta.


¡No olvides comentar qué te ha parecido la receta de Tortà d’ametla aquí debajo, en comentarios!