Receta de flan de huevo casero
Hoy te traigo una receta de postre clásico. Existen muchas versiones, pero como el de toda la vida no hay ninguno, me refiero, si es que no lo has adivinado ya, al flan de huevo.
Flan de huevo casero
Este postre tradicional lleva preparándose desde la época de los romanos, es conocido por todo el mundo y en su momento fue uno de los postres más consumidos.
Es un clásico como lo son las torrijas, los crepes o las natillas, que a todo el mundo gusta y cuando lo preparas es todo un éxito.
El flan de huevo es un postre muy humilde, hecho con ingredientes muy básicos que siempre solemos tener en casa. Parte de una base de huevos, leche y azúcar, y aunque existen una infinidad de versiones a mí me chifla la receta del clásico flan de huevo.
Existen algunos factores a tener en cuenta para que nos salga un flan perfecto:
Puedes preparar un sinfín de recetas de flan añadiendo galletas, café, queso crema, leche condensada, chocolate, etc.
A continuación tienes una de las mejores recetas de flan casero: la del chef Nandu Jubany que compartió en sus redes sociales durante el confinamiento.
Ingredientes 4 pax
Elaboración del flan de huevo
-Pon a calentar el azúcar en un cazo para preparar el caramelo. No hay que removerlo para evitar que empanice y tampoco calentarlo al fuego muy fuerte porque podría quemarse. En cuanto esté listo, ponemos una capa en la base de la flanera que vayamos a utilizar.
-En cuanto terminemos de preparar el caramelo, ponemos en remojo el cazo con agua caliente para que se pueda limpiar con facilidad.
-Mientras, en una olla vamos a infusionar la leche, junto a la nata con la piel de naranja, la pizca de sal y la canela en rama. En cuanto rompa a hervir, apagamos el fuego y dejamos reposar.
-En un bol aparte rompemos los huevos, añadimos el azúcar y mezclamos sin generar aire. De este modo evitamos que el flan nos salga con agujeros.
-Incorporamos poco a poco la leche infusionada al bol de los huevos sin dejar de remover con la varilla. La leche no tiene que estar muy caliente porque cuajaría los huevos.
-Pasamos la mezcla por un colador.
-Rellenamos la flanera con la mezcla y la colocamos en una bandeja con agua para cocerlos al baño maría. Yo lo voy a preparar al horno pero se puede cocer en una olla a presión o en una cazuela al fuego.
-Horneamos a 170ºC durante 40 minutos. El tiempo de cocción dependerá del tamaño del molde.
-Dejamos que se atempere y cuando esté frío lo pasamos a la nevera. Lo ideal es que repose en nevera toda la noche.
-Cuando vayamos a desmoldar la flanera le pasamos una espátula o un cuchillo alrededor del flan, le ponemos un plato encima y le damos la vuelta como si se tratase de una tortilla. Le damos unos pequeños golpes para que caiga el flan, y listo.
Conservación del flan de huevo
El flan de huevo se puede conservar en un recipiente hermético o en su propia flanera en la nevera durante 3-4 días sin problema.
¿Te animas a preparar esta receta?
Si preparas esta receta etiquétame @lawebcinera y la compartiré en mis redes sociales.
Suscríbete
Si te gustan mis recetas y no quieres perderte ninguna, suscríbete a la Newsletter y recibirás en tu propio email 5 recetas y 2 video recetas de mi canal de Youtube semanalmente y de forma gratuita.
Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón «Me apunto».
Sígueme en Facebook y en Instagram para no perderte ninguna receta.
¡No olvides comentar qué te ha parecido la receta aquí debajo, en comentarios!