Cómo hacer Pulpo a feira
En mi casa, el pulpo lo cuece el pulpeiro y en este post os voy a contar de qué manera prepara el pulpo a feira por si os apetece probarlo en casa.
He leído que suelen ser las pulpeiras las encargadas normalmente de cocer el pulpo en plena calle dentro de un olla de cobre en las ferias y romerías de Galícia.
Que se suele asustar al pulpo tres veces durante su cocción para que conserve mejor su piel o incluso congelarlo antes para que esté más blando.
Y no es porque sea mi pulpeiro…Pero reconozco que el pulpo a feira le sale muy rico.
Ingredientes;
1 pulpo entero
Abundante sal
1 cebolla
3-4 patatas medianas (todas del mismo tamaño aproximadamente)
c/s pimentón dulce
c/s sal gorda
c/s aceite de oliva virgen extra
Elaboración;
Lo primero que debemos hacer es limpiar el pulpo de tripas o cualquier suciedad.
Le damos la vuelta al manto del pulpo para limpiarlo bien, le eliminamos la boca y los ojos.
En una olla con abundante agua, abundante sal y una cebolla, hervimos el pulpo.
Lo hervimos juntos a las patatas peladas y enteras.
Es importantisimo que el tamaño de las patatas sea aproximado, para que el tiempo de cocción sea el mismo. Así nos evitamos que unas patatas estén muy blandas o rotas y otras crudas.
La cocción del pulpo es de una media hora aproximadamente, pero depende del tamaño del pulpo. Hay que comprobarlo pinchándolo para ver que textura tiene.
Las patatas en 15-20 minutos están listas.
En caliente y con mucho cuidado, las cortamos en rodajas ni muy finas ni muy gruesas.
Cubriendo las patatas colocaremos el pulpo en rodajas una vez cocido.
Añadimos pimentón, aceite de oliva y sal gorda.
Esta receta es bien sencilla, es importante controlar la cocción del pulpo para conseguir una buena textura.
También es importantísimo utilizar materia prima de calidad, y me refiero a unas buenas patatas.
Y cuando hablo de unas buenas patatas me refiero a las patatas cachelo con Indicación Geográfica Protegida de Galicia, las venden en Carrefour en una bolsa de papel de 3 kilos. Cuestan 3.30 euros, no son baratas pero tienen muy buen sabor.
Las he hecho hervidas, al horno, fritas y ellas solas sin acompañamiento están riquísimas.
Recomiendo que las probeís.
puri
Personalmente, cuando preparo el pulpo, o lo compro congelado, o lo congelo antes de cocinarlo, ya que sino tiende a quedar un poco duro. Además, lo suelo cocer como tú, unos 25 minutos, pero tras cocerlo, lo retiro del fogón y lo dejo reposar en el agua de cocción (caliente) otros 25 minutos antes de servirlo, de esta forma queda muy tierno.
Respecto a los cachelos estoy completamente de acuerdo contigo en que no sirve cualquier patata. Desgraciadamente en la zona donde vivo no me es posible conseguir unas patatas similares a las de Galicia. Las más parecidas que he encontrado son las patatas rojas, pero reconozco que no es lo mismo.
webcinera
Puri muchas gracias por compartir tus secretillos de cocinera para que quede más tierno el pulpo, a la próxima probaré de hacerlo como tu y te cuento.
Un saludo, hasta la próxima receta!