XVIII Campeonato de España de tortilla de patatas

El domingo 5 de octubre en la feria IFA, Alicante vuelve a convertirse en la capital de la buena tortilla de patatas. Suena serio, pero ojo, porque aquí se viene a disfrutar: el XVIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas – Trofeo Tescoma es una auténtica fiesta donde compiten los mejores cocineros del país… ¡salvo (y lo digo con cariño) mi marido, que por muy bien que hace la tortilla en casa, este año tampoco se ha colado como finalista!
Un jurado con estrellas… Michelin
Del jurado nadie puede dudar: el nivel es de otro planeta. Entre todas las estrellas, hay una que brilla especialmente para mí—Kiko Moya.
Tuve la suerte de hacer mis prácticas del ciclo de cocina en su restaurante. Fue la primera vez que pisé una cocina de verdad y, sinceramente, sí claro, intimida estar cerca de un cocinero con tanta trayectoria, tanta dedicación y excelencia. Es una persona que admiro muchísimo y guardo un especial cariño y respeto por lo mucho que aprendí (y por los nervios de estar de “becaria” en L’Escaleta).
Pero no sólo lo es Kiko, el jurado está formado por verdaderos referentes como Carme Ruscalleda, la chef con más estrellas Michelin del mundo y pionera en la alta cocina catalana; Quique Dacosta, otro genio reconocido por su cocina creativa y vanguardista; Fran Martínez, con su estilo elegante y minucioso en el restaurante Maralba; Paco Torreblanca, maestro pasticero que aporta dulzura y técnica; y José Gómez “Joselito”, un auténtico referente de la gastronomía española.
Además, dos campeones históricos del certamen, José Manuel Crespo “El Manjar” y Senén González, suman su amplia experiencia al panel. A estos grandes cocineros se unen dos periodistas reconocidas, Pepa Fernández y Paz Álvarez, que aportan la mirada crítica y el prisma mediático para valorar no sólo la técnica, sino la historia y cultura que hay detrás de cada tortilla.
Con semejante elenco de estrellas, la competencia y los resultados son garantía de calidad y de mucha emoción.
La batalla de la tortilla de patatas
Este campeonato de tortilla de patatas no es ninguna novedad ni improvisación, sino la continuación de una tradición casi centenaria que empezó con el I Congreso Lo Mejor de La Gastronomía en 1999 en San Sebastián. Curiosamente, aquel evento reunió no sólo a los mejores de la tortilla de patatas, sino también a los pioneros del campeonato de Gin Tonic. Desde entonces, la tortilla de patatas ha ido ganando en prestigio y en sabor, quitándose el cartel de plato sencillo para convertirse en la reina de las mesas y competiciones.
En su historial ruedan gestas como el XIII Campeonato en IFA, que además trajo la revolución de las salazones, porque aquí lo que no se prueba, no se innova, y el secreto está en darle siempre una vuelta más a la tortilla, o a lo que sea que lleve nuestro apetito.
Rafael García Santos, alma mater de esta competición, retomó el testigo en 2021 con una idea clara: homenajear a esas gentes humildes y sencillas que con sus manos han encumbrado un plato tan humilde como la tortilla de patatas a símbolo auténtico de la cocina española. Para él y para todos nosotros, la tortilla no es sólo un plato, sino un universo con mil rostros, tan diverso y complejo como España misma, con tanta personalidad como la receta de tu abuela (que siempre es la mejor, claro).
PROGRAMACIÓN «ALICANTE GASTRONÓMICA 2025»
La competición arranca a las 10:30 y desde el primer minuto se siente la emoción. Cocineros de toda la geografía española —Galicia, Madrid, País Vasco, Castilla y León, La Rioja, y por supuesto, la Comunidad Valenciana— se juegan todo en una hora para seducir al jurado. Aquí no vale la indecisión, cada chef defiende con pasión y, por supuesto, con mucho huevo y cariño su fórmula secreta. La eterna batalla del “con cebolla o sin cebolla”, la textura suave que solo los betanceiros saben lograr o ese ingrediente secreto que cada cocinero guarda bajo llave.
Entre los aspirantes están algunos pesos pesados: Mesón O Pote (Betanzos), Cañadío (Santander), Txintxirri (Bilbao), La Teulada (Elche) y Nou Pinet (Alicante). Sus tortillas serán analizadas al detalle, desde la textura hasta el sabor, pasando por el punto exacto de cocción y una presentación digna de aplauso. Porque en esta competición, la tortilla entra primero por la vista antes que por el paladar.
Una fiesta para todos los públicos
COMPRA LA PULSERA DE ACCESO
El fallo del jurado se conocerá hacia las 13:30 h, poniendo el broche de oro a una mañana donde la tortilla de patatas será la auténtica reina del espectáculo. Pero esto no acaba aquí, el lunes 6 de octubre tendrá lugar el III Campeonato Internacional de Tortilla de Patatas, ampliando aún más el abanico creativo y la emoción de la feria.
Todo ello se celebra dentro de Alicante Gastronómica, la feria culinaria más grande y experiencial del Mediterráneo, abierta a profesionales y al público general del 3 al 6 de octubre en IFA. Más de 400 actividades te esperan: showcookings, catas, talleres, ponencias y una programación tan variada que hay para todos los gustos y niveles.
Además, este año el país invitado es Bolivia, con la chef Camila Lechin, que traerá toda la riqueza y vanguardia de su cocina tradicional. Y si te animas, podrás conocer nuevos productos, aprender en talleres prácticos, disfrutar de degustaciones y comprar productos con precios exclusivos de feria.
Vamos, que si quieres disfrutar a tope, llenar el estómago y la cabeza con cosas nuevas y pasarlo genial, esta es tu cita. Marca las fechas, coge tus mejores ganas y prepárate para vivir cuatro días súper sabrosos e inolvidables donde la tortilla de patatas solo es la punta del iceberg… ¡ven y déjate llevar!