Las famosas y sus recetas: Cuando la cocina se pone de moda

En los últimos años, la cocina ha ganado una enorme popularidad en redes sociales. Lo que antes era una actividad cotidiana, y para muchas sigue siéndolo, se ha convertido en una forma de expresión y estilo de vida, con famosas españolas que comparten recetas y nos muestran su lado más casero.

Ahora, no solo los chefs profesionales o los amantes de la cocina comparten sus recetas, sino también algunas de las figuras más reconocidas de la televisión, el cine y la moda.

Georgina Rodríguez, Sara Carbonero, Pilar Rubio, Úrsula Corberó y Tamara Falcó han seguido esta moda de compartir recetas, pero seamos sinceros, probablemente no pasen tanto tiempo entre fogones como lo hacemos la mayoría. Sin embargo, está bien que pongan la cocina en el punto de mira, al final todos, mejor o peor, tenemos que cocinar porque es parte de la rutina diaria.

¿Qué platos nos proponen? Vamos a ver qué han compartido.

Georgina Rodríguez y su tortilla de patatas

Georgina Rodríguez es una de las famosas españolas que comparten recetas con su famosa tortilla de patatas.

Con su estilo de vida de lujo y viajes constantes, no es precisamente a quien imaginamos en la cocina preparando una comida rápida para los niños. Sin embargo, cuando publicó su receta de tortilla de patatas, las redes no tardaron en reaccionar.

No estamos hablando de una versión gourmet ni de una variación innovadora, sino de la clásica tortilla que muchos preparamos en casa cada semana. Eso sí, ver a una de las mujeres más seguidas del mundo haciendo algo tan cotidiano como darle la vuelta a una tortilla generó un montón de comentarios. Tal vez no la veamos cocinando a diario, pero está claro que la tortilla de patatas es un acierto seguro.

Primero, pela las patatas y las corta en gajos. Ella prefiere un corte un poco más grueso, para que la tortilla tenga una textura más «rústica». Luego, corta la cebolla en juliana y la cocina con un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra. Un toque personal de la influencer es añadir sal del Himalaya, un pequeño lujo que no todos tenemos en casa, pero que ella considera imprescindible.

Mientras fríe las patatas, nos deja entrever uno de sus secretos: siempre tiene un plato de embutidos al lado, «para abrir apetito», dice entre risas. Y es que, como ella misma comenta, «no hay nada mejor que cocinar mientras picas algo delicioso». Una costumbre que muchos compartimos.

Con las patatas y la cebolla bien cocinadas y escurridas, Georgina las mezcla con los huevos en un bol, aplastando ligeramente las patatas para conseguir una textura más suave. Su truco: La patata medio machacada, un toque personal que le da un estilo muy casero.

Ya en la sartén, sigue el proceso clásico de darle la vuelta a la tortilla con mucha destreza (aunque confiesa que alguna vez se le ha roto). En el vídeo, Georgina comenta que aunque disfruta más comiendo que cocinando, preparar una buena tortilla de patatas es algo que no puede faltar en su casa, sobre todo cuando quiere sorprender a su familia.

Al final, con la ayuda de sus hijos, que no pueden resistirse a probar, Georgina nos deja claro que, aunque no es chef, su tortilla es de las mejores del mundo. Y aunque no podemos asegurarlo (¡porque no la hemos probado!), al menos nos ha dejado con el antojo de preparar una buena tortilla esta semana.

Sara Carbonero y su tarta de limón sin horno

Sara Carbonero, otra de las famosas españolas que comparten recetas, ha pasado de las cámaras de televisión a un perfil más familiar en redes, y entre sus muchas publicaciones, una tarta de limón sin horno llamó la atención. Fácil, rápida y perfecta para quienes no tienen tiempo (o ganas) de complicarse la vida en la cocina.

¿Es la receta más elaborada del mundo? No. ¿Podrías hacerla con los ojos cerrados? Probablemente. Pero, en el fondo, esa es la gracia: una receta al alcance de todos que funciona. Y, aunque Sara puede que no se pase el día entre fogones, al menos nos da una opción dulce que cualquiera puede replicar sin esfuerzo.

tarta de limón Sara carbonero

Para esta receta, Sara se decanta por un clásico que no necesita horno y que resulta perfecto para cualquier ocasión. Ella asegura que es una de las tartas favoritas en su casa, ideal para los días de calor o cuando no quieres complicarte mucho.

Ingredientes para 6 personas:

  • 300 gramos de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 200 mililitros de nata líquida para montar
  • 2 paquetes de galletas tipo ‘digestive’
  • 250 gramos de mantequilla
  • 2 limones (ralladura y zumo)
  • 250 gramos de azúcar
  • 1 sobre de gelatina de limón
  • 250 mililitros de agua

Paso a paso:

  1. Prepara la base de galletas:
    Sara comienza triturando las galletas digestive hasta que queden con una textura arenosa. Luego, derrite la mantequilla (ella prefiere usar mantequilla en lugar de margarina para un sabor más auténtico) y la mezcla con las galletas trituradas. Con esta mezcla, cubre el fondo de un molde desmoldable, presionando bien con una cuchara para que quede compacta. El truco de Sara: meter la base en la nevera mientras se prepara el relleno para que coja consistencia.
  2. Prepara la gelatina de limón:
    En un cazo, calienta el agua hasta que hierva, retira del fuego y disuelve el sobre de gelatina de limón, removiendo bien para que no queden grumos. Sara siempre se asegura de que esté bien disuelta antes de dejarla enfriar.
  3. Elabora el relleno cremoso:
    En otro bol, mezcla la nata líquida, el queso crema, el azúcar, la ralladura y el zumo de los dos limones. Después, añade la gelatina ya enfriada y bate todo hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Sara comenta que a veces ajusta la cantidad de limón según le apetezca que esté más o menos cítrica.
  4. Montaje:
    Vierte la mezcla de limón y queso sobre la base de galletas que ya estará bien fría. Sara recomienda dejar la tarta en la nevera al menos 4 horas para que cuaje bien, aunque lo ideal es dejarla toda la noche.
  5. Toque final y decoración:
    Para decorar, Sara suele optar por algo sencillo pero elegante: frutos rojos frescos y unas hojas de menta para darle un toque de color. Aunque a veces cambia la decoración por lascas de chocolate blanco o un poco de coco rallado, dependiendo de lo que tenga en casa. Ella siempre anima a ser creativos con la presentación y utilizar lo que tengas a mano.

El consejo de Sara:

Aunque reconoce que no es una cocinera profesional, Sara disfruta preparando esta tarta con sus hijos, quienes siempre se encargan de «probar» la mezcla antes de que cuaje. Para ella, es una receta infalible que impresiona a sus invitados sin necesidad de pasar horas en la cocina. ¡Y lo mejor es que se puede hacer con antelación!

Pilar Rubio y su pastel de verduras

Con Pilar Rubio, la cosa cambia un poco. Conocida por su disciplina en la alimentación y el deporte, no sorprende que una de sus recetas estrella sea un pastel de verduras. Pero, de nuevo, estamos ante una preparación bastante sencilla que cualquiera podría hacer sin mucho drama.

Pilar, que entre entrenamientos y proyectos varios no parece tener mucho tiempo para cocinar todos los días, se ha ganado a su público con este tipo de platos saludables y rápidos. No es cocina de vanguardia, pero es justo lo que muchos buscan: recetas rápidas, saludables y fáciles de incorporar al día a día.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 calabacín pequeño
  • 1 berenjena pequeña
  • 1 pimiento rojo
  • 4 huevos
  • 2 cucharadas de levadura o queso parmesano rallado
  • 4 cucharadas de semillas y pipas variadas (opción ya preparada en bolsitas)
  • 100 mililitros de bebida de avena
  • 1 cucharada de harina de avena o copos de avena molidos
  • Especias al gusto: orégano, albahaca y sal marina (una cucharadita de cada)
  • Ajo en polvo

Paso a paso:

  1. Rehoga las verduras:
    Empieza lavando y cortando el puerro, la zanahoria, la cebolla, el calabacín, la berenjena y el pimiento rojo en trocitos pequeños. En una sartén, rehógalos con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de ajo en polvo. Déjalos cocinar a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que estén bien pochados y tiernos. Pilar siempre insiste en que las verduras no deben estar crujientes, sino suaves y bien cocinadas.
  2. Mezcla los ingredientes:
    En un bol grande, bate los 4 huevos junto con los 100 ml de bebida de avena, la cucharada de harina de avena y las especias. Según Pilar, estas especias no solo aportan sabor, sino que también son clave para hacer que el pastel sea aún más digestivo. Cuando la mezcla esté homogénea, incorpora las verduras pochadas y remueve todo bien para que los sabores se integren.
  3. Prepara el pastel:
    Vierte la mezcla en un molde apto para el horno. Pilar prefiere usar moldes de cristal para ver cómo va subiendo el pastel mientras se hornea. Una vez volcada la mezcla, espolvorea por encima las semillas y la levadura o el queso parmesano rallado, según prefieras. Esto le dará un toque crujiente y sabroso.
  4. Hornea:
    Precalienta el horno a 180 grados. Introduce el pastel en el horno y cocina durante 15-20 minutos, o hasta que esté bien cuajado y las semillas estén doradas. Pilar comenta que ella suele estar pendiente del horno para asegurarse de que el pastel no quede ni muy seco ni demasiado blando. El truco está en sacarlo justo cuando las semillas están bien tostadas.

El toque personal de Pilar Rubio:

Para Pilar, este pastel es una opción fantástica para cenar cualquier día de la semana, sobre todo si tienes poco tiempo o no quieres complicarte. Lo mejor es que es una receta que puedes adaptar con las verduras que tengas en casa. Según sus propias palabras, además de ser saludable y saciante, este pastel contribuye a mantener una piel radiante, un cabello fuerte y unas uñas perfectas, gracias a su alto contenido en vitaminas y antioxidantes. ¿Quién no querría un plato que combine bienestar con sabor?

Úrsula Corberó y su desayuno saludable

Úrsula Corberó ha conquistado al mundo con su papel en La Casa de Papel, y ahora también se suma al boom de las recetas compartiendo su desayuno saludable: yogur con granola y frutas. Tan simple que hasta sorprende, pero en un mundo donde los desayunos se han convertido en una oportunidad para mostrar el lado más «fit», esta opción encaja perfectamente.

Claro, puede que Úrsula no se prepare estos desayunos cada mañana, pero nos deja claro que el desayuno saludable está de moda.

ÚRSULA CORBERÓ

Ingredientes para 1 persona:

  • 1 yogur natural (preferiblemente BIO)
  • 50 gramos de granola (puedes optar por una versión casera o comprada, asegurándote de que sea baja en azúcar)
  • Fruta fresca al gusto, como plátano, fresas, arándanos o manzana
  • 1 cucharadita de sirope de agave (opcional)
  • Un café con leche de avena (como lo prefiere Úrsula)

Paso a paso:

  1. Preparar la base del yogur:
    En un bol, coloca el yogur natural. Úrsula Corberó prefiere optar por productos BIO, lo que asegura que los ingredientes sean de origen más sostenible y respetuosos con el medioambiente.
  2. Añadir la granola:
    Espolvorea la granola sobre el yogur. Este ingrediente es clave en el desayuno de Úrsula, ya que está lleno de nutrientes como las semillas, los frutos secos y la avena, que aportan antioxidantes y grasas saludables. Además, la granola es una excelente fuente de fibra, lo que la convierte en un aliado para una digestión saludable.
  3. Incorporar la fruta fresca:
    Añade la fruta de tu elección. Úrsula suele optar por frutas de temporada, que aportan una buena dosis de vitaminas y minerales. Las fresas y los arándanos, por ejemplo, son ricos en antioxidantes, mientras que el plátano es una fuente excelente de potasio, perfecto para empezar el día con energía.
  4. Un toque de dulzor:
    Si te gusta un toque más dulce, puedes añadir una cucharadita de sirope de agave, que además de endulzar de manera natural, tiene un bajo índice glucémico.
  5. Acompañar con café de avena:
    Para terminar su desayuno, Úrsula Corberó siempre acompaña este bol con su café con leche de avena. Esta alternativa vegetal al café con leche es perfecta para quienes buscan reducir el consumo de lácteos y optar por bebidas más ligeras.

Beneficios del desayuno saludable de Úrsula Corberó:

  • Rico en antioxidantes: Gracias a la granola y las frutas frescas, este desayuno ayuda a proteger la piel contra los radicales libres y mejora la elasticidad de los tejidos.
  • Aporte de grasas saludables: Las nueces y semillas presentes en la granola son ricas en ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cerebral. Según estudios de Harvard, estos nutrientes ayudan a mantener el cerebro en buen estado y favorecen su buen funcionamiento.
  • Energía estable: La combinación de fibra y grasas saludables ayuda a controlar los picos de glucosa, lo que significa que tendrás energía de manera constante durante la mañana, sin altibajos.

Este desayuno es ideal para quienes buscan un equilibrio entre sabor, salud y facilidad en la preparación. Para Úrsula Corberó, mantener su bienestar no significa complicarse, sino elegir opciones que no solo nutran su cuerpo, sino también su mente.

Tamara Falcó y su ensalada millonaria

Tamara Falcó es quizá la más cercana al mundo de la gastronomía, habiendo ganado MasterChef Celebrity y hasta lanzado su propio libro de recetas. Entre sus aportaciones a la moda culinaria destaca su ensalada millonaria y el pollo al curry. Eso sí, aunque sus platos tienen más complejidad que los de sus compañeras, sigue siendo difícil imaginarla dedicando largas horas a la cocina, especialmente con su estilo de vida tan ocupado. Sin embargo, Tamara ha encontrado el equilibrio entre platos accesibles y un toque sofisticado, haciendo que sus seguidores quieran replicar esa mezcla entre lo práctico y lo chic.

La ensalada millonaria de Tamara Falcó es una explosión de frescura y sabor, perfecta para cualquier ocasión. Este plato no solo es colorido y delicioso, sino que también es una opción nutritiva que destaca por la versatilidad de sus ingredientes. Su componente estrella es el palmito, una verdura deliciosa que proviene del corazón de distintas palmeras, fácil de encontrar en supermercados. ¡Vamos a prepararla!

Ingredientes para 2 personas:

  • 150 gramos de corazones de palmito
  • 10 gramos de pimiento rojo, finamente picado
  • 10 gramos de tomate, cortado en cubos pequeños
  • 10 gramos de papaya amarilla, en trozos
  • 1 lechuga, preferiblemente romana o iceberg, para un toque crujiente
  • 100 gramos de salmón ahumado, en lonchas
  • 2 piezas de fruta de la pasión (maracuyá), que aportarán un toque exótico
  • 25 mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • Jugo de 1 limón
  • Sal y pimienta al gusto

Paso a paso:

  1. Preparar la base de la ensalada:
    Lava bien la lechuga y sécala con cuidado. Corta las hojas en trozos grandes y colócalas como base en un plato grande o en un bol.
  2. Añadir los ingredientes frescos:
    Sobre la lechuga, coloca los corazones de palmito, el pimiento rojo, el tomate y la papaya amarilla. La combinación de estos ingredientes no solo es visualmente atractiva, sino que cada uno aporta su propio sabor y textura al plato.
  3. Incorporar el salmón:
    Agrega las lonchas de salmón ahumado sobre la ensalada. Este ingrediente le da un toque gourmet y proporciona proteínas saludables. Tamara suele asegurarse de que el salmón esté bien distribuido para que cada bocado tenga un poco de todo.
  4. Preparar el aliño:
    En un pequeño bol, mezcla el aceite de oliva virgen extra con el jugo de limón, y añade sal y pimienta al gusto. Este aliño sencillo y fresco realza los sabores de la ensalada sin opacarlos.
  5. Añadir la fruta de la pasión:
    Corta las frutas de la pasión por la mitad y saca la pulpa con una cuchara. Esparce la pulpa sobre la ensalada para dar un toque dulce y ácido que complementa perfectamente todos los sabores.
  6. Mezclar y servir:
    Antes de servir, mezcla suavemente todos los ingredientes para que el aliño se distribuya de manera uniforme. ¡Y listo! Tienes una ensalada millonaria digna de cualquier celebración o simplemente para disfrutar en casa.

El toque personal de Tamara Falcó:

Tamara Falcó resalta que esta ensalada no solo es un plato ligero y saludable, sino que también es ideal para esas cenas especiales o comidas familiares. El uso del palmito y la fruta de la pasión la hace única y sorprendente. Para ella, lo mejor de esta receta es que es fácil de preparar y te permite disfrutar de una experiencia culinaria sofisticada sin complicaciones. Además, es una forma divertida de incluir ingredientes frescos y de temporada en la dieta.

No cabe duda de que las famosas españolas que comparten recetas están ayudando a poner de moda la cocina en casa.

No te pierdas ninguna receta…

Para estar al día de todo lo que compartimos en LaWebcinera, suscríbete a la Newsletter y recibirás en tu propio email las últimas recetas publicadas, noticias relacionadas con la gastronomía y video recetas de mi canal de Youtube semanalmente y de forma gratuita.

Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón «Me apunto».

TE RECOMIENDO