El queso cottage: El nuevo favorito de las redes sociales… ¿Por qué? Descubre sus beneficios y alternativas

En los últimos meses, el queso cottage ha ganado una gran popularidad en las redes sociales, apareciendo en recetas virales que van desde desayunos hasta cenas ligeras. Este producto lácteo, que tuvo su auge en los años 90, ha vuelto a ser tendencia en 2025. Sin embargo, aunque el queso cottage es un alimento nutritivo y versátil, no es tan diferente de otros quesos frescos que también pueden ser excelentes opciones en la cocina.
En este artículo, exploraremos más sobre el queso cottage y otros quesos que comparten características similares.
¿Qué hace especial al queso cottage?
El queso cottage es un queso fresco elaborado a partir de leche cuajada, con una textura grumosa y cremosa que lo distingue de otros quesos. Es conocido por ser bajo en calorías pero alto en proteínas, lo que lo convierte en una opción popular entre quienes buscan alimentos saludables. Además, contiene minerales como calcio y selenio, así como vitaminas del grupo B, esenciales para la salud ósea y metabólica.
Sin embargo, no es el único queso que ofrece estos beneficios. Otros quesos frescos también destacan por su perfil nutricional y versatilidad culinaria.
Quesos similares al queso cottage
Aunque el queso cottage está en el centro de atención, existen otros quesos frescos que pueden ser igual de buenos:
- Ricotta: Este queso italiano tiene una textura suave y cremosa similar al cottage. Es rico en proteínas y bajo en grasas, lo que lo hace ideal para platos dulces como postres o salados como lasagna.
- Quark: Un queso alemán con un perfil nutricional muy parecido. Es bajo en grasas y alto en proteínas, perfecto para batidos o dips saludables.
- Feta: Este queso griego es más salado que el cottage, pero también es una buena fuente de proteínas y calcio. Funciona bien en ensaladas o como complemento de platos mediterráneos.
- Queso fresco: Similar al cottage por ser bajo en grasa y alto en proteínas, es muy versátil y se puede usar tanto en recetas dulces como saladas.
¿Por qué elegir uno u otro?
La elección entre el queso cottage y otros quesos similares dependerá de tus preferencias personales y necesidades dietéticas. Por ejemplo:
- Si buscas un sabor más suave y cremoso, el ricotta puede ser tu mejor opción.
- Si prefieres un queso con menos sodio, el quark o el queso fresco son ideales.
- Para recetas mediterráneas o con un toque salado, el feta es perfecto.
Consideraciones importantes al consumir queso cottage
Una tarrina de 200 gramos de queso cottage por 0,79 euros es ciertamente una opción económica y atractiva para muchos consumidores. Su bajo precio, combinado con su alto contenido proteico y bajo contenido calórico, lo hace popular entre quienes buscan opciones saludables y asequibles.
Sin embargo, no todo es perfecto. Es importante comprender los posibles problemas asociados con el consumo frecuente de queso cottage:
- Alto contenido de sodio: Muchos productos comerciales de queso cottage contienen grandes cantidades de sodio. El consumo excesivo de sodio puede contribuir a la hipertensión y aumentar los riesgos cardiovasculares. La mayoría de las marcas suelen tener entre 300 y 400 mg de sodio por media taza, aunque algunas tienen más.
- Intolerancia a la lactosa: Personas sensibles a los productos lácteos pueden experimentar síntomas como hinchazón, gases o diarrea al consumirlo.
- Contenido de grasa: Especialmente en las variedades de queso cottage entero, el alto contenido de grasa puede elevar los niveles de colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas cuando se consume con frecuencia.
- Riesgo de contaminación: Si no se almacena o maneja adecuadamente, existe el riesgo de contaminación con bacterias dañinas como la listeria, la salmonela y la E. coli, lo que puede llevar a enfermedades transmitidas por alimentos.
- Presencia de aditivos: Algunas marcas pueden contener aditivos y conservantes que podrían ser perjudiciales si se consumen en grandes cantidades.
Es fundamental leer e interpretar correctamente el etiquetado nutricional del queso cottage para tomar decisiones informadas sobre su consumo. Es importante consumirlo con moderación y elegir opciones bajas en sodio para un consumo más saludable.
Recetas destacadas con queso cottage

Foto de The Fry Family Food Co
Siguiendo las recomendaciones de consumir el queso cottage con moderación, te presentamos dos recetas que nos han parecido especialmente interesantes y que puedes preparar de vez en cuando para disfrutar de este alimento de manera saludable y deliciosa:
Wrap de Queso Cottage
Ingredientes:
- 250 g de queso cottage
- 1 cucharadita de sazonador de hierbas aromáticas (opcional)
- Ingredientes para rellenar: guacamole, espinacas frescas, tomate, burrata, pechuga de pavo.
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C con calor arriba y abajo.
- Extiende el queso cottage en una bandeja para hornear, dándole forma rectangular. Añade el sazonador por encima.
- Hornea durante 40 minutos o hasta que esté ligeramente dorado.
- Retira del horno, rellena con tus ingredientes favoritos y cierra el wrap.
Variante con huevo:
Si prefieres una tortita o wrap más flexible, puedes mezclar el queso cottage con 1-2 huevos batidos antes de hornear.
Además de disfrutar del wrap proteico, también puedes hornear la mezcla con huevo en un molde para crear un delicioso pan sin gluten. Esta opción es ideal para aquellos que buscan alternativas libres de gluten y ricas en proteínas.
Manzanas al horno con Queso Cottage y miel
Ingredientes:
- 2-3 manzanas (variedad dulce como Golden o Reineta)
- 100 g de queso cottage
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Nueces picadas (opcional)
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Vacía las manzanas con una cuchara parisienne o sacabolas, dejando un borde alrededor para que no se rompan.
- Mezcla el queso cottage con la miel y la canela en polvo.
- Rellena cada manzana con la mezcla.
- Coloca las manzanas en una bandeja para hornear y hornea durante unos 25-30 minutos, o hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
- Si lo deseas, espolvorea nueces picadas encima antes de hornear para un toque crujiente.
- Sirve caliente, espolvoreado con un poco más de canela si lo prefieres.
Ambas recetas son ideales para dietas bajas en carbohidratos o sin gluten, y son fáciles de preparar y personalizar según tus gustos.
Foto principal de Kaboompics

