El vino blanco premiado por menos de 15 € que marida con todo

Sí, es posible tener en tu mesa un vino premiado, natural y elegante sin gastar mucho. El vino blanco Albakar es ese vino que parece reservado para ocasiones especiales, pero que actualiza el concepto de microproducción de montaña con espíritu mediterráneo y precio terrenal.

Perfecto para los que buscan vinos auténticos, sin artificios y sin sulfitos añadidos. Dorado brillante, con aromas a pera madura y albaricoque, y ese final largo que deja recuerdos de fruta blanca y piel de uva… Albakar demuestra que disfrutar de un vino galardonado es un placer asequible y cotidiano.

Elegir el vino adecuado

Un maridaje bien pensado realza los sabores, crea armonía en cada bocado y convierte una comida cotidiana en una experiencia memorable. Tanto si buscas sorprender con un menú especial como si simplemente disfrutas de una copa acompañando tus platos favoritos, descubrir el arte de combinar vinos y recetas es mucho más fácil de lo que parece.

Guía rápida para maridar vino según la comida

Maridar vino y comida es mucho más que una tradición, es un arte en constante evolución que busca potenciar lo mejor de ambos, creando sinergias que deleitan los sentidos. Encontrar el equilibrio entre sabores, texturas y aromas es la clave para que cada plato y cada copa brillen en armonía.

Cuando pensamos en comida, su sabor puede ser salado, dulce, amargo o ácido, con diferentes intensidades. El vino, por su parte, se compone de ácido, alcohol, taninos y azúcares, elementos que interactúan de forma distinta según con qué los combinemos. Por eso, conocer estas características básicas puede ayudarnos a elegir el vino apropiado para cada ocasión.

Las cuatro reglas básicas del maridaje

Equilibra la acidez: Los vinos blancos y algunos tintos con acidez refrescante son perfectos para compensar platos grasos, limpiando el paladar. Por ejemplo, un vino blanco fresco va genial con pescados grasos o con comida frita.

Ten cuidado con los alcoholes altos: Un vino tinto con mucho grado alcohólico puede opacar sabores delicados, por eso conviene elegirlo para platos más intensos como carnes rojas o guisos bien especiados.

Los vinos dulces y la comida: Los vinos con cierta dulzura funcionan bien con postres y también con platos ligeramente salados, como quesos azules o carnes especiadas.

Taninos y proteínas: Los vinos tintos tánicos, con sabor seco y astringente, combinan maravillosamente con comidas ricas en proteínas y grasas, pues las suavizan y equilibran.

Vino Blanco Albacar Cup de la Muntanya Alicante

Foto de Julie Sd

Qué puede pasar cuando combinas vino y comida

La interacción entre el vino y la comida es compleja y puede dar lugar a varias experiencias en el paladar:

  • A veces, un plato puede intensificar ciertas características del vino. Por ejemplo, comer frutos secos con un vino tinto muy tánico puede resaltar la sensación de sequedad y astringencia en boca, lo que puede resultar incómodo.
  • Esa sensación peculiar y astringente también es común cuando se combina un vino tinto con quesos azules o de sabor muy intenso. La salinidad y la potencia del queso pueden hacer que el vino se perciba más áspero y menos agradable, generando una especie de “choque” en el paladar que no siempre es fácil de disfrutar.
  • Por otro lado, la comida puede suavizar aspectos del vino. Las proteínas presentes en la carne, por ejemplo, reducen la sensación de taninos duros en un vino tinto, facilitando que el vino y el plato se complementen perfectamente.
  • También puede suceder que un vino potente no deje espacio para que se aprecien los sabores delicados de la comida, como en el caso de un pescado suave maridado con un vino tinto muy intenso.
  • Cuando los sabores del vino y la comida se armonizan, el resultado es una combinación que eleva ambos elementos, como ocurre al maridar un plato con salsa de frutos rojos con un vino frutal, donde ambos sabores se realzan mutuamente.
  • Pero no todos los encuentros son felices, algunas mezclas pueden provocar sabores poco agradables, como un simple filete de pollo acompañado de un vino tinto muy fuerte, que puede generar notas metálicas desagradables.

Entender estas interacciones es clave para elegir maridajes que sorprendan por su equilibrio y sabor.

Maridaje con vino blanco

El Albakar Viognier de Cup de la Muntanya Alicante ejemplifica la versatilidad del vino blanco natural. Fresco, equilibrado y con aromas a fruta madura y notas florales, es ideal para platos mediterráneos y de temporada.

  • Pescados ligeros y mariscos: Con su acidez equilibrada, potencia la frescura del pescado a la plancha, el marisco y las ensaladas.
  • Verduras asadas y platos vegetales: El equilibrio y vivacidad de este blanco resaltan los sabores naturales y tostados de las verduras.
  • Quesos frescos y de cabra: La textura y vivacidad armonizan con quesos ligeros y cremosos, potenciando su sabor.

Maridaje con vino tinto

Dependiendo de la intensidad del plato, los vinos tintos ofrecen un abanico de opciones:

  • Carnes rojas y guisos: Tintos con cuerpo y taninos potentes acompañan cortes grasos y estofados, equilibrando la grasa.
  • Carnes blancas y aves: Vinos tintos más suaves y afrutados armonizan con platos menos intensos, incluso con algunos pescados grasos o elaboraciones especiadas.
  • Quesos curados: Los tintos envejecidos aportan notas complejas que realzan estos quesos.
  • Platos especiados y asados: Vinos con madera y notas ahumadas complementan sabores fuertes y cocinados a fuego lento.

Con estas reglas básicas y ejemplos, elegir el vino para cada comida es mucho más sencillo y satisfactorio. La clave está en conocer los ingredientes y texturas del plato, para luego elegir un vino que complemente y potencie sus mejores cualidades. Así, cada copa y bocado se convierten en un verdadero placer.

¿Quieres darle a tus comidas ese toque especial? 

Imagen principal despensamediterranea

¡Recibe lo mejor de LaWebcinera directo en tu email!

¿Quieres ser el primero en conocer nuestras recetas y noticias de gastronomía? ¡Suscribirte a nuestra Newsletter es gratis y está lleno de beneficios exclusivos! Cada semana recibirás:

  • Las recetas más deliciosas.
  • Noticias y tendencias del mundo de la cocina.
  • Videorecetas de nuestro canal de YouTube.
  • Descuentos especiales para suscriptores que solo tú podrás aprovechar.

Suscribirse es totalmente gratis y súper fácil: solo necesitas tu nombre y correo electrónico, haz clic en «Me apunto» y únete a nuestra comunidad!

TE RECOMIENDO