El restaurante que sorprendió en Sueca con la mejor paella valenciana del mundo

¿Sabías que existe un concurso reconocido mundialmente que elige la mejor paella valenciana cada año? El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca se celebra en el municipio valenciano de Sueca desde 1961 y es considerado el certamen gastronómico más prestigioso dedicado al mítico plato de arroz, la paella.

Un poco de historia del concurso

El concurso nació en pleno auge turístico español, en paralelo a las celebraciones locales por el hallazgo de la Virgen de Sales, patrona de Sueca. El entonces alcalde Francisco Segarra Fabià quiso rendir homenaje a la paella valenciana iniciando la Fiesta del arroz y lanzando una competición abierta a cocineros de toda España. Pronto el certamen fue calificado de fiesta de interés turístico, atrayendo cada vez más asistentes y cocineros, y en menos de una década congregaba ya a más de 1.600 comensales.

En 1990 el concurso abrió sus puertas al mundo y los cocineros internacionales pasaron a ser protagonistas, atrayendo equipos desde Europa, América y Japón, y consolidando a Sueca como la capital mundial de la paella. El certamen mantiene la receta tradicional como base y es todo un escaparate de la cultura culinaria valenciana, además de ser declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Ecuador conquista el título en el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca 2025

Este domingo 14 de septiembre de 2025 se celebró la 64ª edición del Concurso, donde cuarenta restaurantes, entre ellos representantes de 14 países y los cinco continentes, compitieron por el título de mejor paella del mundo. El evento reunió a centenares de visitantes y amantes del arroz en torno a la receta más universal de la cocina española.

El máximo galardón fue para el restaurante ecuatoriano Sabor Amar Paellas (Quito, Ecuador), dirigido por el chef Tomás Angulo Salas y su ayudante Karina Iturralde, quienes recibieron un premio de 2.500 euros, un pergamino conmemorativo y un medallón de plata.

Palmarés de Premios

  • Segundo premio: Lenin Ruelas Cocina (México), 1.500 euros.
  • Tercer premio: Casa Macario (Tavernes de la Valldigna, Valencia), 1.000 euros.
  • Mejor paella nacional: Restaurante Los Reyes (Málaga).
  • Mejor paella de la Comunitat Valenciana: La Llarga (Valencia).
  • Mejor paella de Sueca: Restaurante Jardins Blau Mar.
  • Mejor paella internacional: Paellas Socarrat (Chile).

Jurado y valores del concurso

El jurado del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca está compuesto por reconocidos expertos gastronómicos y representantes de entidades ligadas al arroz valenciano y la hostelería. Entre ellos figuran chefs premiados en ediciones pasadas, profesionales de asociaciones culinarias, críticos especializados, periodistas gastronómicos y responsables de la Denominación de Origen del arroz de Valencia. La selección de este jurado asegura la máxima imparcialidad y rigor en la valoración de las paellas, destacando tanto la técnica tradicional como la autenticidad y sabor del plato.

El alcalde Julián Sáez, junto con los miembros del jurado, insisten en los valores que convierten el concurso en algo más que una simple competición culinaria: es un símbolo de hermandad, cultura y tradición que une cocineros y labradores, y sitúa a Sueca en el mapa mundial de la gastronomía.

Este evento celebra la identidad valenciana, la calidad de sus ingredientes y el esfuerzo de agricultores y hosteleros. Además, el certamen actúa como plataforma internacional para promocionar la auténtica receta de la paella, respetando sus ingredientes, proceso y legado, y haciendo partícipes a cocineros de todo el mundo que compiten bajo una misma pasión: la excelencia en la paella valenciana.

Homenaje y edición especial en el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca

La edición de este año ha reforzado su carácter emotivo y solidario. Se rindió homenaje al célebre futbolista de Sueca, Antonio Puchades, con motivo del centenario de su nacimiento. Puchades fue todo un referente para la ciudad y el mundo deportivo valenciano, y el concurso quiso reconocer su legado local y nacional.

A su vez, el galardón de «Paellero de Honor» se entregó a aquellas personas y sectores que han sufrido especialmente los efectos de la dana, en especial al sector hostelero valenciano, que ha demostrado una resiliencia extraordinaria frente a la adversidad. De este modo, el certamen se reafirma como espacio de reconocimiento y comunidad, recordando que el arte de cocinar paella une generaciones y también sirve para arropar a quienes forman parte activa de la cultura y la economía local.

La edición se completó con la participación de autoridades locales y autonómicas, así como representantes de instituciones culturales y patrocinadores, consolidando a Sueca como epicentro mundial de la paella y embajadora del espíritu valenciano

¡Recibe lo mejor de LaWebcinera directo en tu email!

¿Quieres ser el primero en conocer nuestras recetas y noticias de gastronomía? ¡Suscribirte a nuestra Newsletter es gratis y está lleno de beneficios exclusivos! Cada semana recibirás:

  • Las recetas más deliciosas.
  • Noticias y tendencias del mundo de la cocina.
  • Videorecetas de nuestro canal de YouTube.
  • Descuentos especiales para suscriptores que solo tú podrás aprovechar.

Suscribirse es totalmente gratis y súper fácil: solo necesitas tu nombre y correo electrónico, haz clic en «Me apunto» y únete a nuestra comunidad!

TE RECOMIENDO