Sequía en España: Precios de alimentos en riesgo

¡Alerta de sequía! ¿Estás preparado para pagar más por tus alimentos favoritos? La escasez de lluvias en España está golpeando duro a productos como el aceite de oliva, los cereales, los lácteos y las frutas y verduras. Prepárate para un aumento en los precios mientras exploramos cómo esta sequía está dejando su huella en tu bolsillo y en tu dieta diaria. ¡Es hora de analizar qué nos espera en el supermercado!

España se enfrenta a una situación alarmante debido a la sequía causada por la escasez de lluvias. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el mes pasado fue el abril más caluroso registrado desde 1961. El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico informa que marzo fue un mes «muy seco» en todo el país, especialmente en Aragón y Cataluña. Los embalses están sufriendo una dramática disminución en su capacidad, cayendo por debajo del 50%, y los cultivos están siendo afectados por la sequía.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, advirtió que la falta de lluvias y la sequía prolongada en la agricultura podrían tener un impacto inflacionario, lo que se reflejaría en los precios de los alimentos. Para alivio de los agricultores y ganaderos afectados por la sequía, se ha implementado una rebaja fiscal que reduce los costos, especialmente en sectores como la almendra, el cereal y el olivar. Sin embargo, los productores de cítricos, hortalizas y espárragos se encuentran más descontentos, ya que no reciben tanta ayuda. Además de la rebaja general del 25%, se pueden obtener reducciones adicionales del 35% en la compra de combustible y del 15% en la de fertilizantes.

La falta de lluvias también pone en peligro los cereales de secano. Según informes, la sequía ya afecta al 60% del campo español y ha causado pérdidas irreversibles en más de 3,5 millones de hectáreas de cereales de secano. El director general de Consum, Juan Luis Durich, advirtió que esto podría llevar a escasez y aumentos de precios en productos agrícolas durante la temporada de verano, especialmente en alimentos como el aceite, el trigo y la patata.

Prepárate para ajustar tu presupuesto, ya que algunos de los alimentos más afectados por la sequía en España experimentarán un inevitable aumento de precio. Desde el apreciado aceite de oliva hasta los cereales, lácteos y frutas y verduras frescas, todos sentirán el impacto de la escasez de lluvias, lo que nos llevará a enfrentar precios más altos en nuestros productos esenciales.

aumento de precios en alimentos debido a la sequía en España
Foto de Juan Gomez en Unsplash


Aquí hay una lista de los productos afectados y las razones detrás de ello:

  1. Aceite de oliva: Las altas temperaturas, especialmente en Andalucía, la principal región productora de aceite de oliva en el país, han llevado al aborto de muchas flores de oliva antes de su madurez, lo que ha reducido la producción. Además, las condiciones secas dificultan el crecimiento adecuado de las aceitunas. Estos factores contribuirán a una disminución en la disponibilidad de aceite de oliva y, por lo tanto, a un aumento en su precio.
  2. Cereales: Los cereales de secano, como el trigo, la cebada y el centeno, se han visto especialmente afectados por la sequía. En la mayoría de los casos, se espera una pérdida significativa en la producción de estos cultivos. Dado que los cereales son ingredientes básicos en muchos alimentos, incluyendo pan y otros productos horneados, su escasez influirá negativamente en los precios de estos alimentos.
  3. Leche y productos lácteos: El aumento en el costo de las materias primas y la alimentación animal ha llevado a que muchos ganaderos opten por enviar sus animales al matadero debido a la falta de rentabilidad. Esta situación resultará en una disminución de la producción de leche y, como consecuencia, en un aumento en los precios de la leche y sus derivados.
  4. Frutas y verduras: Los cultivos de frutas y verduras, en particular, requieren un suministro constante de agua para un crecimiento saludable. Sin embargo, la sequía ha dificultado la disponibilidad de agua en muchas explotaciones agrícolas, lo que ha afectado negativamente la producción. Como resultado, se espera un aumento en los precios de las frutas y verduras frescas de temporada.

No te pierdas ninguna receta…

Para estar al día de todo lo que compartimos en LaWebcinera, suscríbete a la Newsletter y recibirás en tu propio email las últimas recetas publicadas, noticias relacionadas con la gastronomía y video recetas de mi canal de Youtube semanalmente y de forma gratuita.

Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón «Me apunto».

Ofertas en menaje


TE RECOMIENDO