Recetas sabrosas con bebidas vegetales
En los últimos años, cada vez más personas han optado por sustituir los lácteos por bebidas vegetales en su alimentación. Estas alternativas lácteas, elaboradas a partir de ingredientes como almendras, avena, soja o coco, han ganado popularidad debido a los diversos beneficios que ofrecen y a las numerosas posibilidades culinarias que brindan.
La elección de reemplazar los lácteos por bebidas vegetales puede estar motivada por diferentes razones, como preferencias alimentarias, alergias o intolerancias, preocupaciones medioambientales o simplemente por buscar una opción más saludable. Independientemente del motivo, utilizar bebidas vegetales en lugar de leche animal en recetas puede ser una alternativa sabrosa y nutritiva.
Una de las ventajas más destacadas de utilizar bebidas vegetales en lugar de lácteos es su versatilidad en la cocina. Ya sea en recetas dulces o saladas, las bebidas vegetales pueden reemplazar a la leche de vaca sin sacrificar el sabor ni la textura de los platos. Desde postres cremosos hasta salsas, batidos, panqueques y más, las opciones son prácticamente infinitas.
Las bebidas vegetales aportan una base nutritiva y pueden adaptarse a diferentes necesidades dietéticas. Son naturalmente libres de lactosa, lo que las convierte en una excelente opción para aquellos con intolerancia o sensibilidad a la lactosa. Además, muchas de estas bebidas están enriquecidas con nutrientes como calcio, vitamina D y vitamina B12, lo que las convierte en una alternativa nutritiva a los lácteos.
El uso de bebidas vegetales como Basemill.com en la cocina también abre las puertas a una alimentación más inclusiva, permitiendo a aquellos con preferencias alimentarias específicas, como veganos o vegetarianos, disfrutar de una amplia gama de platos sin tener que renunciar al sabor ni a la variedad.
En este artículo, exploraremos algunas recetas donde las bebidas vegetales pueden sustituir los lácteos de manera exitosa. Descubriremos opciones deliciosas como batidos refrescantes, cremas y salsas sabrosas, postres irresistibles y mucho más. ¡Prepárate para darle un giro vegano a tus recetas favoritas y deleitar a tu paladar con las maravillas de las bebidas vegetales!
Batido de frutos rojos
Ingredientes:
- 200 gramos de frutos rojos congelados (fresas, frambuesas, arándanos, moras, etc.)
- 1 plátano maduro
- 250 ml de bebida vegetal (puede ser de leche almendra pura keto, etc.)
- 1 cucharada de miel (opcional)
- 1 cucharadita de semillas de chía (opcional)
- Cubitos de hielo (opcional)
Elaboración:
- En una licuadora, coloca los frutos rojos congelados y el plátano pelado.
- Añade la bebida vegetal a la licuadora. Si deseas endulzar el batido, puedes agregar la miel o jarabe de arce.
- Si quieres agregar un extra de nutrientes, incorpora las semillas de chía a la licuadora.
- Si deseas que el batido esté más frío y espeso, añade unos cubitos de hielo.
- Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Prueba el batido y ajusta el nivel de dulzor si es necesario.
- Sirve el batido en un vaso y decóralo con frutos rojos frescos por encima, si lo deseas.
- Disfruta de este refrescante y nutritivo batido de frutos rojos con bebida vegetal.
Smoothie de piña y coco
Ingredientes:
- 250 gramos de piña congelada en trozos
- 1/2 plátano maduro
- 125 ml de leche de coco
- 125 ml de bebida vegetal de almendra o avena
- 1 cucharada de miel (opcional)
- Cubitos de hielo (opcional)
Elaboración:
- En una licuadora, coloca la piña congelada, el plátano, la leche de coco y la bebida vegetal.
- Si deseas endulzar el smoothie, agrega la miel o jarabe de agave.
- Agrega cubitos de hielo si prefieres una consistencia más fría y espesa.
- Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
- Prueba el smoothie y ajusta el nivel de dulzor si es necesario, agregando más miel o jarabe de agave según tu gusto.
- Sirve el smoothie en un vaso y decóralo con rodajas de piña o coco rallado, si lo deseas.
- Disfruta de este smoothie de piña y coco refrescante y delicioso.
Receta de pasta con salsa verde
Ingredientes:
- 250 gramos de pasta (puedes usar espaguetis, fettuccine u otra de tu elección)
- 200 gramos de hojas de espinaca fresca
- 100 gramos aprox. de hojas de albahaca fresca
- 40 gramos de nueces o piñones
- 60 gramos de queso parmesano rallado (opcional)
- 60 ml de aceite de oliva
- 80 ml de bebida vegetal sin endulzar (como leche de almendra o leche de avena)
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
- Cocina la pasta según las instrucciones del paquete en agua con sal. Resérvala.
- En una licuadora o procesadora de alimentos, agrega las hojas de espinaca, albahaca, nueces o piñones, queso parmesano (si lo usas), sal y pimienta.
- Procesa los ingredientes hasta obtener una mezcla gruesa.
- Con la licuadora o procesadora en funcionamiento, agrega gradualmente el aceite de oliva en un chorro fino y la bebida vegetal para crear una salsa verde suave y cremosa.
- Prueba la salsa y ajusta la sazón si es necesario.
- Vierte la salsa verde sobre la pasta cocida y mezcla bien para asegurarte de que todo esté cubierto de manera uniforme.
- Sirve la pasta con salsa verde en platos individuales y, si lo deseas, espolvorea con un poco de queso parmesano adicional y hojas frescas de albahaca o perejil para decorar.
- ¡Disfruta de tu deliciosa pasta con salsa verde y bebida vegetal!
La adición de bebida vegetal a la receta de salsa verde le brinda una textura más cremosa y suaviza el sabor. Si prefieres una salsa más líquida, puedes agregar más bebida vegetal según tus preferencias. ¡Que lo disfrutes!
Receta de pannacotta vegetal con fresas
Ingredientes:
- 400 ml de leche de coco
- 200 ml de bebida vegetal sin endulzar (como leche de almendra, leche de soja o leche de avena)
- 80 gramos de sirope de arce (puedes ajustar la cantidad según tu preferencia)
- 1 rama de vainilla
- 2 cucharaditas de agar-agar en polvo (4 gramos)
- Fresas frescas
Elaboración:
- En una cacerola, mezcla la leche de coco, la bebida vegetal, la rama de canela y el endulzante a fuego medio. Calienta la mezcla hasta que esté casi hirviendo, removiendo constantemente para asegurarte de que el endulzante se disuelve por completo.
- Retira la rama de canela y agrega el agar-agar en polvo a la mezcla. Continúa revolviendo durante aproximadamente 2-3 minutos para asegurarte de que el agar-agar se disuelva por completo.
- Retira la cacerola del fuego y deja que la mezcla de pannacotta se enfríe un poco durante unos 5-10 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se forme una película en la parte superior.
- Vierte la mezcla de pannacotta en moldes individuales o en un molde grande para pannacotta.
- Deja que la pannacotta se enfríe a temperatura ambiente durante unos 20 minutos y luego colócala en el refrigerador para que se enfríe y cuaje por completo durante al menos 4 horas, o idealmente durante toda la noche.
- Una vez que la pannacotta esté bien cuajada, puedes desmoldarla cuidadosamente si utilizaste moldes individuales. Si deseas, puedes decorarla con fresas frescas antes de servir.
- Sirve la pannacotta vegetal fría y disfrútala como un postre refrescante y cremoso.
No te pierdas ninguna receta…
Para estar al día de todo lo que compartimos en LaWebcinera, suscríbete a la Newsletter y recibirás en tu propio email las últimas recetas publicadas, noticias relacionadas con la gastronomía y video recetas de mi canal de Youtube semanalmente y de forma gratuita.
Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón «Me apunto».
Ofertas en menaje
TE RECOMIENDO