Receta de salmorreta
Antes de explicaros cómo se hace la salmorreta, me gustaría deciros que se trata de una salsa típica de la región de Alicante.
Es la base de muchas elaboraciones, se suele utilizar concretamente en platos que lleven pescado o marisco, como en el «Arroz del senyoret», en la «fideuá», etc..
Uno de sus ingredientes estrella es la ñora. La ñora es una variedad de pimiento de forma redondeada como una bola, muy tradicional de la Comunidad Valenciana.
Ésta proporciona ese sabor tan pronunciado y aporta color tanto a la salsa como a la elaboración donde se añade, sin ñora no hay salmorreta.
Se utiliza también mucho por la zona de Cataluña, las ñoras es uno de los dos ingredientes base que se usan para preparar la salsa que se toma junto a los calçots.

Ingredientes:
- 75 ml de aceite de oliva
- 1/2 cabeza de ajos
- 5 ñoras
- 150 gramos de salsa de tomate
- c/s sal
Elaboración para la salmorreta:
-Cortamos los ajos por la mitad sin pelar, los doramos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
-Añadimos las ñoras cortadas en juliana, previamente hidratadas y sofreímos.
*Para hidratar las ñoras las introducimos en un bol con agua caliente durante 30 minutos, cortamos el pedúnculo y retiramos las pepitas.
-Cuando el aceite empiece a coger color y sabor de la ñora, añadimos la salsa de tomate y rectificamos de sal.
-Cuando la ñora esté crujiente, retiramos del fuego, pasamos a un recipiente alto y lo trituramos todo con la turmix.
-Añadimos un poco de fumet si es necesario para aligerarla.

Espero que os haya gustado la receta y que os animéis a hacerla en casa.
Muy
En el Hotel Meliá de Valladoid, me enseñaron a hacer la salmorreta y además de las ñoras, ajos y tomates, añadieron una cebolla, todo al horno y triturado, esta riquísima, pero por lo q veo la salmorreta original no lleva cebolla… Probare sin ella.
Lobomanguan
La cebolla hace que quede una capa fina encima del arroz, y tambien se consigue hechando patata rota en el caldo
Yaya
Hola:
Que bien, me ha gustado ver la receta de esta rica salsa, la probé en un restaurante de Valencia, pero no sabía como se llamaba.
Ahora probaré a hacerla con tu receta que está muy bien explicada.
Gracias, ya te diré que tal me queda y si les gusta a mi prole. Un beso
Juan Antonio Cisneros Monfort
Cuando añadis la salmorreta en el guiso , cuando le queda poco tiempo al sofrito o cuando hemos hechado el arroz y este esta hirviendo..
Gracias.
Maconba
Voy a preparar la salmorreta con esta receta tan fácil y rica
Daniel Hernandez
EXCELENTE RECETA