Receta de Brioche casero de yogur, fácil y muy esponjoso

No hay cosa que me relaje más que amasar. Me encanta hacer pan en casa, cocas, pizza, etc. Todo tipo de elaboraciones ya sean saladas o dulces, como esta receta de brioche casero de yogur.
El Brioche o también llamado pan de yema, bollo, bollo de leche o suizo, es un pan de origen francés, con una esponjosa miga de color blanquecina y una corteza dorada. No resulta excesivamente dulce por lo que te lo puedes tomar tanto con salmón ahumado y queso cremoso como con una crema pastelera.
¿Cómo conseguir un miga tierna y esponjosa?
Esta receta de brioche casero de yogur es muy fácil y queda muy esponjoso, pero para que te quede espectacular debes tener muy en cuenta el amasado y el tiempo de fermentación.
Para prepararlo puedes amasar a mano o utilizar un robot o amasadora. Se trata de una masa húmeda por lo que se te va a quedar pegada en las manos, en el bol, en la mesa… ¡en todos los sitios! Pero evita añadir más harina. Cuanto más pegajoso, más tierno después. Si añades más harina la miga, se volverá más prieta y quedará lo contrario a jugoso.
Un buen brioche casero tiene que mantener una miga esponjosa incluso varios días después de elaborarlo. Una vez horneado, se deja enfriar y se desmolda con mucho mimo y cuidado porque se puede romper con mucha facilidad, de lo esponjoso que está.
Si dejas que fermente demasiado puede llegar a sobrefermentar y que todo el aire que ha ido acumulando durante la fermentación desaparezca y se hunda. Si no puedes hornearlo en el momento, una vez formado, deja que arranque la fermentación durante más o menos 30 minutos y pásalo a la nevera, seguirá fermentando pero de una manera más lenta. Al día siguiente cuando vayas a hornearlo, lo pintas con huevo batido y directo al horno.
Uno de los ingredientes estrella: el yogur
Uno de los ingredientes estrella de esta receta de brioche es el yogur.
Yogur es leche fermentada por la acción de bacterias especiales, variando su sabor principal según las bacterias que se hayan utilizado.
El yogur realiza varias funciones en la elaboración del brioche; es el encargado de mantener la humedad tras la cocción y ayuda a activar la levadura gracias a su acidez.
Puedes utilizar cualquier yogur, aunque si tienes la oportunidad de prepararlo en casa mejor. Un yogur casero no lleva aditivos por lo que es más saludable y queda igual de cremoso y rico que los que venden en el supermercado. Como bien explican en yogurteras.com, preparar un yogur casero es muy sencillo y puedes incluso hacer tus propias creaciones con frutas frescas.
Otra de las ventajas de hacer yogur casero es que se genera menos residuos plásticos, es una alternativa más para reducir su consumo.
¡Vamos con la receta de brioche casero de yogur!
Ingredientes
Elaboración del brioche casero de yogur
-Mezcla el yogur +leche tibia + levadura + azúcar.
-Añade los huevos y mezclamos bien con una varilla.
-Añade poco a poco la harina, en 2-3 tandas.
-Mezcla y poco a poco añade la mantequilla en trozos.
-Cuando esté todo bien integrado amasa hasta que la masa quede elástica y no se pegue en las manos. Puedes engrasar con aceite un poco la mesa donde trabajas la masa para que te sea más fácil.
-Deja en un bol reposar 30′.
-Desgasifica, bolea y vuelve a dejar reposar en el bol 30′ más.
-Divide la masa total en 9 trocitos, según lo grande que sea la bandeja. Si la bandeja es más grande, divide la masa total en más trocitos de menos peso.
-Deja fermentar hasta que doble de volumen, +/-.
-Precalienta el horno a 200ºC.
-Pinta con huevo batido con mucho cuidado y hornea a 180ºC durante 15-20 minutos. El tiempo depende de cada horno, yo recomiendo ir controlando a los 15 minutos y si no está dorado dejar 5 minutos más, porque la superficie puede quedarse muy oscura como medio quemada, con facilidad.
-Deja enfriar en el propio molde y cuando esté frío del todo puedes pasarlo a un plato, siempre con mucho mimo y cuidado porque es muy tierno y se puede romper.
-Y listo!
Si te ha gustado esta receta puede que también te guste esta receta de pan de molde que queda súper tierno,
Suscríbete
Si te gustan mis recetas y no quieres perderte ninguna, suscríbete a la Newsletter y recibirás en tu propio email 5 recetas y 2 video recetas de mi canal de Youtube semanalmente y de forma gratuita.
Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón «Me apunto».
TE RECOMIENDO