Raïmet de pastor en salmorra, la picaeta Alcoyana

Hoy te traigo un clásico que suele formar parte de la picaeta Alcoyana, el Raïmet de Pastor en salmorra.


¿Qué es el de Raïm de Pastor?

El Raïmet de Pastor es una planta que se encuentra en la zona de la Comunidad Valenciana. Se suele encontrar en terrenos de secano y donde menos te imagines, se adapta muy bien porque es una planta que almacena agua en sus hojas. Aunque también la he llegado a ver en zonas más húmedas como en la orilla de algún río.

Se llama Raïm de Pastor, pero en algunas zonas se le conoce como aspinell, crespinell, Raïm de bruix, Raïm de gat, pa de pastor, pinyons de rata o uña de gato en castellano.

En Alcoy es muy popular hacerla en salmuera o como decimos aquí, en aiguasal.

Se suele servir como parte del famoso esmorzaret valencià o en la picaeta, junto a unos cacahuetes del collaret, olivas, tramussos, cebollas encurtidas, etc…Hay quien sirve un poco de embutido de la zona como poltrota o un poco de salchichón ibérico, tanto para picotear como para relleno del bocadillo.

El Raïmet de Pastor es tan conocido que tiene incluso dichos populares valencianos como éste que os dejo a continuación “Que coses més bones que cria el Senyor, damunt de les teulades raïm de pastor”  que traducido al castellano sería Que cosas más buenas cría el Señor, encima de los tejados raïm de pastor” .

Es una planta que crece y la puedes ver durante todo el año, pero la mejor época para recogerla es en primavera. Es importante que estén de un color verde claro, significa que son brotes más jóvenes y estarán más tiernos.

En el blog encontrarás varias recetas tradicionales de Alcoy muy curiosas como el abisinio que es una tapa muy conocida, la coca en farina i tomaca, los figatells y otros platos como la borreta alcoiana.


Cómo preparar una salmuera

El Raïmet de Pastor se suele preparar en salmuera, ¿y qué es la salmuera? Como bien indica la Real Academia Española (RAE), viene a ser agua cargada de sal y se utiliza para conservar alimentos.

¿Qué tipo de alimentos podemos hacer en salmuera? Todo tipo de alimentos como zanahoria, pepinillos, tomates cherry, cebolla, ajos, espárragos, lomo de cerdo, pollo, sardinas, caballa, pulpo, etc…

¿Hay alguna proporción que seguir para preparar una salmuera casera? Para hacer una salmuera correctamente se debe utilizar 100 gramos de sal por cada litro de agua.


Receta del Raïmet de pastor en salmorra

Raïmet de Pastor en salmorra

Raïmet de pastor en salmorra

Tiempo de cocción 4 minutos
Tiempo total 3 días
Plato Aperitivo
Cocina Mediterránea

Equipment

  • Cazo o cazuela baja
  • Colador
  • Recipiente hermético
  • Bol

Ingredientes
  

  • 3 vasos agua mineral
  • 1/3 vaso vinagre
  • 1/5 vaso sal
  • C/s  rodajas de limón
  • C/s  Pebrella
  • C/s  Raïmet de Pastor

Elaboración paso a paso
 

  • Limpia muy bien con agua el raïmet de Pastor.
  • Escalda en agua caliente durante 3-4 minutos.
  • Refresca y corta la cocción, pasándolo a un bol con agua fría.
  • Guarda el raïmet dentro del tarro, añade la salmuera y cubre con la tapa.
  • Déjalo 2-3 días y y está listo par tomar.

Notas

Una vez abierto tras los 2-3 días, guárdalo en un lugar fresco y oscuro como la despensa.
Consume en un plazo máximo de 2 semanas, si quieres un encurtido de larga duración es necesario pasteurizar la conserva una vez cerrado el tarro.

Conservación del Raïmet de Pastor en salmorra

Una vez abierto tras los 2-3 días, guárdalo en un lugar fresco y oscuro como la despensa.

Consume en un plazo máximo de 2 semanas, si quieres un encurtido de larga duración es necesario pasteurizar la conserva una vez cerrado el tarro.


¿Te animas a preparar esta receta de raïmet de Pastor en salmorra?

Si preparas esta receta de raïmet de pastor en salmorra, sube una foto a Instagram o Facebook etiquetándome @lawebcinera y la compartiré en mis redes sociales. ¡Me encantaría ver tu receta!


Suscríbete

Si te gustan mis recetas y no quieres perderte ninguna, suscríbete a la Newsletter y recibirás en tu propio email 5 recetas y 2 video recetas de mi canal de Youtube semanalmente y de forma gratuita.

Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón “Me apunto”.


Sígueme en Facebook y en Instagram para no perderte ninguna receta.


¡No olvides comentar qué te ha parecido la receta de Raïmet de Pastor en salmorra aquí debajo, en comentarios!


TE RECOMIENDO