Oviedo, Capital Española de la Gastronomía 2024: Una celebración deliciosa
¡Grandes noticias para los amantes de la buena comida! Oviedo ha sido elegida como la Capital Española de la Gastronomía 2024, superando a ciudades como Alicante, Antequera y Castellón. La distinción, que será entregada el 1 de enero, ha desatado la alegría en la capital del Principado de Asturias.
Un reconocimiento merecido: Oviedo, culminación de sabores Asturianos
Oviedo ha coronado sus esfuerzos culinarios al ser elegida Capital Española de la Gastronomía 2024, y esta victoria es el resultado de una persistencia sabrosa. En su tercer intento, la ciudad asturiana ha demostrado ser la joya gastronómica merecedora del título.
El jurado, sumergiéndose en los aromas y sabores de la región, resaltó que Oviedo se ha convertido en el estandarte culinario de Asturias. La conquista de paladares se ha logrado a través de platos que han dejado una marca indeleble en el panorama gastronómico español. Desde la emblemática fabada, que encarna la esencia misma de la cocina asturiana, hasta el jugoso cachopo que deleita los sentidos, Oviedo ha elevado la cocina regional a nuevas alturas.
Pero la distinción no se detiene ahí. Los quesos excepcionales y los mariscos de calidad, seleccionados con maestría, han sido embajadores de la riqueza culinaria de Oviedo. Cada bocado es una experiencia que refleja la autenticidad de los ingredientes locales y la destreza de los chefs que los convierten en obras maestras comestibles.
Así, Oviedo no solo ha conquistado el paladar de los españoles, sino que ha dejado una impresión imborrable en el corazón de la gastronomía nacional. Esta victoria es más que un título; es un homenaje a la dedicación de la ciudad a preservar y elevar la herencia culinaria asturiana.
¿Qué significa ser Capital Española de la Gastronomía?
El prestigioso título de Capital Española de la Gastronomía, inaugurado en 2012, no es solo un distintivo; es un banquete de oportunidades para la ciudad agraciada. Confeccionado con el propósito de fusionar la riqueza culinaria con el turismo, este honor es un reconocimiento a la excelencia gastronómica y un impulso para atraer visitantes de todas partes.
La Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, en estrecha colaboración con la asociación Hostelería de España, otorga este título a la ciudad que destaque en la promoción de su gastronomía, tanto a nivel nacional como internacional. Pero, ¿qué implica realmente ser la Capital Española de la Gastronomía?
- Destacar y preservar la tradición culinaria: La ciudad galardonada se convierte en embajadora de su cocina regional, destacando platos autóctonos, técnicas culinarias únicas y productos locales. Este reconocimiento impulsa la preservación de la tradición gastronómica, contribuyendo a mantener viva la herencia culinaria.
- Promoción nacional e internacional: El título abre las puertas a una plataforma nacional e internacional, permitiendo que la ciudad promocione sus tesoros culinarios a nivel global. Se convierte en un faro gastronómico que atrae a amantes de la comida, viajeros y curiosos, generando un flujo turístico significativo.
- Eventos y actividades especiales: Durante el año en que ostenta el título, la ciudad organiza una serie de eventos y actividades especiales que celebran su gastronomía. Desde festivales de alimentos hasta catas y experiencias culinarias, se crea un ambiente festivo que involucra tanto a locales como a visitantes.
- Colaboración y desarrollo económico: La distinción fomenta la colaboración entre el sector gastronómico, hotelero y turístico, creando sinergias que impulsan el desarrollo económico local. Los restaurantes, mercados y productores locales se benefician de la exposición y la afluencia de turistas.
- Legado duradero: Más allá del año de reinado, ser la Capital Española de la Gastronomía deja un legado duradero. La ciudad se posiciona como un destino gastronómico destacado, lo que continúa atrayendo visitantes mucho después de que el título haya pasado a otra localidad.
Un año de celebración
Oviedo, con su lema “La cocina que conquista”, llevará a cabo actividades y eventos especiales durante todo el año 2024 para celebrar este título tan esperado. Desde su patrimonio culinario hasta la llegada del AVE, la ciudad ofrece una combinación única de tradición y modernidad.
Delicias que no puedes perderte: Explorando el banquete Ovetense
La gastronomía de Oviedo es una sinfonía de sabores que invita a los amantes de la buena comida a un viaje culinario inolvidable. Desde la icónica calle Gascona, cariñosamente conocida como el bulevar de la sidra, hasta los rincones más íntimos de restaurantes emblemáticos como Casa Marcial, Oviedo despliega una oferta diversa y deliciosa que satisface todos los paladares.
Bulevar de la Sidra, Gascona: La calle Gascona es más que una vía; es un tributo a la cultura de la sidra. Aquí, las sidrerías se alinean como guardianes de la tradición asturiana, ofreciendo una experiencia única. De un culín a otro, los visitantes pueden sumergirse en la tradición de servir la sidra de una manera especial, disfrutando de la bebida nacional en un ambiente animado y acogedor.
Casa Marcial, una joya gastronómica: Para aquellos que buscan una experiencia culinaria más refinada, Casa Marcial es un faro gastronómico. Dirigido por los hermanos Esther y Nacho Manzano, este restaurante con dos estrellas Michelin rinde homenaje a la herencia asturiana con platos como la berenjena asada con sobrasada, el boniato asado con crema de limón y los mejillones picantes con bresa de verduras. Una visita a Casa Marcial es una inmersión en la creatividad gastronómica y la excelencia culinaria.
Confitería Rialto, dulces que cautivan el paladar: Desde 1926, la Confitería Rialto ha endulzado los días de ovetenses y visitantes por igual. Este templo de delicias asturianas ofrece especialidades que son auténticas joyas gastronómicas. Las pastas moscovitas, con su exquisita combinación de texturas y sabores, son una visita obligada para aquellos que buscan un toque dulce para completar su experiencia en Oviedo.
Carbayón (derecha) y casadielles , dulces típicos
Un viaje a Oviedo en 2024
Si eres un apasionado de la buena comida, Oviedo te espera con los brazos abiertos en 2024.
Descubre los sabores únicos de la cocina asturiana, desde los platos más tradicionales hasta las creaciones más vanguardistas. Sumérgete en la cultura culinaria de la ciudad, donde cada rincón cuenta una historia de tradición y creatividad.
Oviedo promete una experiencia gastronómica inolvidable que te dejará con ganas de volver una y otra vez. ¡Prepárate para un festín de sabores en la Capital Española de la Gastronomía 2024!
No te pierdas ninguna receta…
Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón «Me apunto».
TE RECOMIENDO