¿Cómo prepararte para la llegada del bebé?

¿Tu bebé está a punto de nacer? ¡Has llegado al sitio indicado! Aquí encontrarás la mejor guía para preparar la llegada del nuevo miembro de la familia.

Embarazo: ¿Cómo prepararte para la llegada del bebé?

Si tu embarazo ha entrado en la etapa final de la gestación, ha llegado el momento de iniciar los preparativos para su llegada, de esta manera, tendrás todo listo para su nacimiento y evitarás disgustos o problemas de última hora.

Lo ideal, es hacer una lista con todas las cosas que se necesitarán para la llegada del bebé y sus primeros días en el hogar. En esta lista debe encontrarse lo siguiente:

1. Bolsa del hospital para el bebé

Es recomendable que prepares la bolsa del hospital durante el último trimestre, no lo dejes para último momento pues el nacimiento podría adelantarse. Esta bolsa debe contener tres juegos completos de ropa de bebe y tres pijamas, así podrás cambiar a tu hijo todos los días; también debes incluir pañales para recién nacido, crema balsámica, toallas orgánicas, muselinas, mantas y un neceser con productos de higiene para tu bebé.

2. Bolsa de hospital para la madre

Lo ideal es que la ropa de bebe y el resto de sus cosas estén separadas de las de la madre, así que llevar 2 bolsas para el hospital es lo más indicado. En la de la madre, no pueden faltar al menos tres camisones con abertura delantera, estos facilitan las revisiones médicas y son más cómodos para alimentar al bebé. Incluye también unas zapatillas de “ir por casa”, calcetines, bata abrigada, bragas desechables, sujetadores de lactancia, compresas posparto, crema hidratante para los pezones, discos absorbentes, neceser con artículos y productos de higiene, manta, toalla de baño y ropa cómoda para el regreso a casa.

bebé

3. Carpeta con documentación

En una carpeta debes reunir copia de tu DNI, póliza de seguro, tarjeta de la seguridad social y documentos, exámenes y control del embarazo.

4. Colchón con protector plástico

Ahora que ya tienes preparado lo que deberás llevar al hospital, es momento de arreglar todo en casa. Lo primero es colocar un protector plástico al colchón de tu cama, de esta manera, evitarás manchar el colchón en caso de que rompas aguas al dormir o presentes sangrado vaginal.

5. Aseo y botiquín para el bebé

Para el aseo de tu bebé necesitarás una bañera, una esponja suave natural, una toalla de algodón y un jabón de pH neutro. De igual manera, deberás preparar un botiquín con gasas, suero fisiológico, termómetro y lo que el especialista recomiende para curar su cordón umbilical.

6. Alimentación y biberones

Si has decidido amamantar a tu bebé, es importante que no compres leche de fórmula en exceso, con una sola y 2 biberones será suficiente. Si su alimentación será con leche de fórmula deberás tener al menos 4 biberones y 2 unidades de leche de fórmula.

7. Descanso, paseo y seguridad en el coche

Para garantizar la máxima comodidad y seguridad del bebé, deberás contar con una cuna o colecho y 2 sets de ropa de cama. Para llevarlo de paseo caminando, necesitarás un carrito o una mochila portabebés, y por supuesto, una silla cómoda y segura para el coche.

Suscríbete a la Newsletter

¡Si te ha parecido interesante este post no te puedes perder el de la Bimaternidad!

Suscríbete a la Newsletter y recibirás en tu propio email los últimos posts publicados, recetas y video recetas de mi canal de Youtube semanalmente y de forma gratuita.

Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón «Me apunto».

TE RECOMIENDO